Acerca

Porque queremos rehabilitar 
Personas
Familias
Sociedades

Existimos para generar esperanza, con experiencias únicas a personas que buscan recuperarse

Queremos ser pioneros.

“Queremos que la innovación esté en el centro de nuestros cuidados. Las reglas del juegos son claras para nosotros…Si queremos crear las condiciones necesarias para sanarte, debemos adaptarnos a los tiempos modernos y las nuevas tecnologías para así crear la mejor experiencia antes vista en rehabilitación…Este es nuestro norte”.

Francisco Salas Soto – Director Clínico.


COMO NOS INVOLUCRAMOS CON EL ENTORNO

Damos educación preventiva,  detección temprana de consumo problemático del uso de sustancias, tanto a establecimientos educacionales, municipales y particulares mediante sesiones psicológicas y técnicas con el fin de realizar un diagnostico preliminar gratuito a personas que lo solicitan.

Nuestro equipo

Somos el equipo directivo y ejecutivo del centro

IMG_1459

Valentina González

Psicóloga clínica

Paulo Manríquez (arteterapia)

Paulo Manríquez

Arteterapia

Cristobal Loyola Valenzuela (terapeuta trato directo)

Cristóbal Loyola

Terapeuta Trato Directo

e2

Cristian Valencia

Coordinador técnico

María Victoria del canto Bravo (psicóloga terapeuta familiar)

María Victoria Del Canto

Psicóloga Terapeuta Familiar

constanza soto Barvo (psicóloga)

Constanza Soto Bravo

Psicóloga especialista en adicciones

e1

Francisco Salas Soto

Psicólogo Director Clínico

Bania Acuña Nuñez (profesora de yoga y pilates)

Bania Acuña

Profesora de Yoga y Pilates

IMG_1950

Francisca Opazo Arancibia

Psicóloga Familiar

IMG_1631

Alejandro Salas Soto

Terapeuta Trato Directo

Juan Díaz Menares (médico psiquiatra)

Juan Díaz

Médico Psiquiatra

IMG_1441

Antonio Arellano Sánchez

Médico Psiquiatra

Somos

Flexibles

Creemos en los cambios, por eso es que somos flexibles para adaptarnos a cualquier situación.

Transparentes

La transparencia de nuestros actos son un pilar fundamental para incentivar el cambio en las personas.

Comprometidos

Estamos con las personas de principio a fin y posterior. Queremos rehabilitar a una persona, queremos rehabilitar un sistema.

Respetuosos

De partida, el paciente no existe. Les llamamos usuarios. Creemos que el respeto mutuo y la cercanía nos ayudan a mejorar nuestro trabajo.

Curiosos

Parte esencial de nuestra forma de trabajar. Nuestra curiosidad nos impulsa a ser creativos e innovadores en nuestros procesos de rehabilitación.

Autocríticos

Constantemente nos exigimos a nosotros mismos y a nuestros pares. Queremos ser mejor por eso observamos atentamente todo lo que hacemos.